EL MINISTERIO DEL TIEMPO. TODO LO QUE VAMOS SABIENDO
[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Desde ese momento, los detalles de esta tercera entrega se han ido conociendo a cuentagotas. Lo que sí se supo desde el momento mismo de la renovación por parte del Consejo de Administración de RTVE es que esta nueva temporada tendrá un total de 13 capítulos, los mismos que en la segunda temporada, y que contará con un presupuesto mayor. Este aumento responde a una petición que Olivares llevaba años reclamando y que por fin se ha visto satisfecha. Esta mayor dotación económica está muy lejos de las grandes producciones internacionales, pero ayudará a dar un salto en la calidad final de la imagen, incluyendo más efectos especiales, infografías, 3D y un número mayor de exteriores, lo que abre la posibilidad a la creación de nuevas tramas.

A día de hoy, y con la producción todavía en la fase de rodaje, conocemos un poco más sobre el devenir de una de las ficciones más respaldadas por el público. Los nuevos episodios contarán con nuevos personajes, pero también con la salida de uno de los más queridos: el de Julián. Esta salida precipitada de la serie (recordemos que el final de la segunda temporada no presagiaba la posible desaparición de Julián) vendría motivada por el desacuerdo económico entre el actor Rodolfo Sancho y la productora. Pacino, personaje interpretado por Hugo Silva, ocupará el lugar de Sancho en el trío protagonista y se convertirá en un personaje fijo, probablemente vinculado a una trama amorosa con el personaje de Amelia, tal y como ocurrió en la pasada temporada.

Entre los nuevos personajes también estará Macarena García, que dará vida a una luchadora de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Su personaje aparecerá en el segundo episodio, en el que el trío de funcionarios espacio-temporales tendrá que salvar una operación militar de vital importancia en 1943. Esta segunda entrega ha sido rodada en diferentes playas de Peñíscola y en el Parque Natural de Sierra de Irta.

El tercer y el cuarto capítulo también contarán con nuevas caras. Así, en el tercer episodio conoceremos al poeta Gustavo Adolfo Bécquer, interpretado por Tamar Novas, a mediados del siglo XIX, mientras que en el cuarto Olivares se saca una espinita del corazón al presentarnos por fin a Francisco de Goya. El famoso pintor, interpretado por Pedro Casablanc, estará acompañado en la pantalla por la duquesa de Osuna (María Adánez), Godoy (Luis Callejo) y la duquesa de Alba (Noemí Ruiz), entre otros.

De los 9 capítulos restantes la información que se conoce es casi nula. Lo único que ha avanzado la productora es que habrá más tramas contemporáneas y de carácter internacional que en las dos anteriores temporadas. Por el momento no se conoce la fecha de emisión de los nuevos episodios, pero sí se sabe que el rodaje terminará en el mes de mayo, aunque buena parte de la producción estaría lista para su emisión antes de este momento. RTVE todavía no se ha pronunciado al respecto, por lo que los fans de esta ficción histórica tendrán que esperar un poco más para volver a ver a su patrulla favorita en la pequeña pantalla.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][td_block_trending_now style=»style2″ header_text_color=»#f41404″ header_color=»#ffffff» category_id=»9984″ limit=»6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]