EL CUADERNO DE SARA NOS TRASLADARÁ AL CORAZÓN DE ÁFRICA

En esta ocasión la trama se centra en Laura y la búsqueda que emprende para recuperar a su hermana, cuyo rastro la conduce a El Congo. Un viaje que situará a Laura en el epicentro de una zona dominada por señores de la guerra, en la que los intereses económicos alimentan y espolean la violencia y el aniquilamiento de los derechos humanos.
El cuaderno de Sara está protagonizada por Belén Rueda (estos días en cartelera con Perfectos desconocidos), secundada por Manolo Cardona, Enrico Lo Verso, Marián Álvarez y Marta Belaustegui. Todos dirigidos por Norberto López Amado, muy versado en la dirección televisiva, y con guion de Jorge Guerricaechevarría (El niño o Cien años de perdón), lo que es un aval de que la historia guardará varios ases en la manga para hacernos vibrar y vivir con Laura la historia de su búsqueda.
Producida por Telecinco Cinema, Ikiru Films y El Cuaderno de Sara AIE, y con la colaboración de Mediaset España y la participación de Movistar+, El cuaderno de Sara llegará a nuestras pantallas el próximo 2 de febrero de 2018. Y si atendemos a las sensaciones que nos desprende el tráiler, podemos hablar de un título que, como mínimo, garantizará un entretenimiento asegurado, vestido con una fabulosa fotografía firmada por David Omedes (del que aún recordamos su labor en Una noche en el viejo México).
Es hora de que nuestro cine se adentre en África. Y también es hora de que nuestro cine asuma su papel de altavoz en contra de una realidad que mantiene a más de una veintena de países en África en permanente (y cruenta) guerra civil. Un panorama muchas veces olvidado por los medios; un panorama que muchas veces no interesa contar.
Alfonso Caro