El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

CINE CRÍTICAS REDACTORES

CRÍTICA: VIAJE DE FIN DE CURSO: MALLORCA

ANTECEDENTES

Paco Caballero destaca por ser un director inclasificable (en el buen sentido de la palabra). Una de sus anteriores películas, Donde Caben Dos, daba buena cuenta de la originalidad y disfrute de sus desenfrenadas propuestas, así como, quizás, de la excesiva carga ideológica o de mensajes directos al espectador que trata de transmitir. Su nueva película, Viaje de fin de curso: Mallorca, un original de Amazon Prime Video, da buena cuenta de todo ello: desde luego, el desenfreno no tiene aquí ningún tipo de límite.

LA PELÍCULA

Lo que uno espera de una película como Viaje de fin de curso: Mallorca es una propuesta con pocas pretensiones y muchas ganas de entretener al espectador, sin ningún tipo de intención subversiva o similar. Aunque, para darse cuenta de lo que puede ser esta película, uno debe pensar en el director de la cinta, y Paco Caballero no es una de esas personas que haga las cosas sin transmitir aquello que tiene en la cabeza. Desde luego, no será del gusto de todos ni estará exento de polémicas, pero no renuncia a su estilo.

El planteamiento de Viaje de fin de curso: Mallorca, en esencia, puede resumirse tal que así: unos jóvenes van a Mallorca en el año 2020 a disfrutar de su viaje fin de curso, al que también van dos profesoras (una excéntrica Yolanda Ramos y su compañera) y que termina con ellos confinados a causa del Covid 19. De este argumento, en realidad no se desprende la idea principal de la película, que consiste en que los jóvenes no son entendidos por la sociedad, y la crítica frontal hacia todo lo que realizan no es más que desconocimiento o voluntad de entrometerse y arruinar la vida de unas personas que están en el mejor momento de sus vidas: ante el intento de censura de la personalidad de cada joven, sólo queda la lucha contra padres, policías e incluso tertulianos de televisión.

Desde luego, Viaje de fin de curso: Mallorca es una película antisistema, y no se ruboriza por ello. También es políticamente incorrecta, refiriéndose a las medidas covid, en gran parte, como imposiciones absurdas a unos jóvenes que deben disfrutar de sus vidas. Con el objetivo de ilustrar todos los condicionantes que pueden impedir a un joven disfrutar de su adolescencia, la película nos presenta desde un personaje principal (interpretado magníficamente por Berta Castañé) al que sus padres, inconscientemente, no le dejan ser quién es, hasta los conocidos como fracasos escolares (quizás no sean fracasos) y todo tipo de jóvenes con necesidad de reconocimiento y aprobación.

El verdadero éxito de la película reside en la variedad de personajes jóvenes que presenta, atinando con sus preocupaciones, frustraciones y aumentando la empatía hacia todos ellos, con unos diálogos y una forma visual de narrar que sorprende gratamente y confecciona una película más que interesante (y disfrutable). En su “debe” permanece la necesidad de subrayados y de narrar con palabras lo que ya tiene poderío visual para narrar. Quizás Caballero debería confíar más en la imagen, sonido (a los que no ponemos ninguna pega) y en sus atinados diálogos entre jóvenes (no tanto en la voz en off y similares).

ELLOS Y ELLAS

Los jóvenes, liderados por una inocente Berta Castañé, realizan unas interpretaciones descaradas y atinadas con el tono de la película. La elección de casting es más que acertada, con la sorpresa de una Yolanda Ramos que se sale en su papel de profesora cascarrabias.

LA SORPRESA

La verdadera sorpresa la da el giro antisistema que, poco a poco, va impregnando toda la película.

LA SECUENCIA/EL MOMENTO

La mejor secuencia de la película se produce en el baño de una de las habitaciones, mientras un joven que ha servido como “mula” se descompone y sus amigos hablan sobre programas de una cadena de televisión.

TE GUSTARÁ SI…

Si te gustan esas películas desenfrenadas cuya vocación va más allá de pasar un buen rato.

LO MEJOR

  • La variedad de personajes.
  • Los acertados diálogos.
  • Las situaciones inverosímiles que se van sucediendo.
  • Su falta de complejos.

LO PEOR

  • Sus altas pretensiones.
  • El maniqueo de medios de comunicación, fuerzas de seguridad…

Jorge G. Leguina

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.