ANA BELÉN ES LA PROTAGONISTA DE ENERO EN 8MADRID TV

Retrotrayéndonos a los comienzos de Ana Belén, lo cierto es que, desde muy pequeña, sintió vocación artística y por ello, al mismo tiempo que estudiaba solfeo y piano, comenzó a inscribirse en concursos radiofónicos infantiles. En 1961 participó en un concurso de Radio España que se llamaba Vale todo, dirigido por Bobby Deglané en la Gran Vía madrileña. Ese año no ganó el concurso, pero sí al año siguiente, con la canción La flor de la canela. Su éxito fue tal que en 1964, año en que grabó sus primeras canciones, ya era conocida en las emisoras musicales como nueva niña prodigio.
Tras años cosechando éxitos, en 1971 trabajó con Vicente Escrivá en Aunque la hormona se vista de seda y en Morbo de Gonzalo Suárez. Por esta película, recibió una mención especial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Tras esta etapa cinematográfica, alcanzó la fama y la popularidad entre el público español. Además, su carrera como actriz de cine y teatro se consolidaba, trabajando con algunos de los grandes cineastas españoles del momento y con compañeros de reparto muy veteranos que ocupaban un lugar privilegiado en el cine español.

8Madrid TV decide homenajearla con la programación de cuatro películas de las diferentes etapas de la carrera de la actriz cada martes a las 22:00. La programación especial comienza hoy, martes 10, con Zampo y yo (1965), su primer trabajo delante de las cámaras. Una película dirigida por Luis Lucia en la que una con solo 13 años interpretó a una niña rica que entabla una tierna amistad con un payaso de circo ambulante a quien da vida Fernando Rey. La semana siguiente (martes 17, 22:00) 8madrid TV emite La petición (1976), Ópera Prima de Pilar Miró. Con esta envidiable e irresistible programación, queda inaugurado el mes de Ana Belén en 8madrid TV.
Jorge G. Leguina