El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

FESTIVALES, EVENTOS Y GALAS REDACTORES SERIES

MAR AFUERA, PRESENTADA EN EL FESTVAL

El 14 de septiembre hará su estreno la serie original de Atresplayer, Mar Afuera. Se trata de la adaptación española de la ficción italiana Mare Fuori, una de las series europeas de mayor éxito internacional en los últimos años.

Gabriel Guevara, interpretando a Álvaro, y Hugo Welzel, interpretando a Carlos, son dos internos recién llegados a un Centro de Internamiento de Menores Infractores, situado junto al mar. Mientras cumplen su condena, tendrán que enfrentarse a las amenazas de la banda de Los Pajaritos. Al mismo tiempo, será una batalla por no perder la esperanza, aún cuando el futuro parece cada vez más oscuro. Pero allí dentro también encontrarán el apoyo de internos como Saray, interpretada por Laura Simón. Saray es una joven que prefiere vivir en el Centro antes que volver a su problemática vida en el exterior.

En Mar Afuera se abordan conflictos de interés social, yendo estos más allá de la temática criminal; como la maternidad, las relaciones tóxicas, la familia y la salud mental. Se trata pues de una propuesta optimista que pone en valor elementos positivos como son la fuerza de la amistad o el impulso de la esperanza.

En palabras de Mercedes Gamero (CEO de Beta Fiction Spain), uno de los retos a la hora de versionar la serie italiana era el formato, ya que originalmente la serie constaba de 12 capítulos de 70 minutos. En las series españolas, la tendencia últimamente es hacer 8 capítulos de 50 minutos. Condensar las historias sin perder la estructura narrativa que acompaña toda la serie, manteniendo ese espíritu, pero acercándolo a la realidad española, supuso un reto de producción. Otro reto fue distanciarse mucho de la serie italiana, porque Mare Fuori se desarrolla en Nápoles, con una idiosincrasia concreta y particular, muy ligada a las drogas y a la violencia.

Mar Afuera busca contar la realidad de los adolescentes, pero desde problemáticas que están en la conversación social.

Jon Surja Herranz

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.