LA BOLA NEGRA DE LOS JAVIS AMPLÍA EL REPARTO
Los cineastas Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos mediáticamente como Los Javis, han ampliado el reparto de La bola negra, su nuevo largometraje producido por Movistar Plus+ y Suma Content Films en coproducción con El Deseo y la francesa Le Pacte. El filme, inspirado en una obra inacabada de Federico García Lorca, reúne a nombres consagrados y a talentos emergentes y ya ha comenzado su rodaje en distintas localizaciones españolas.

Al elenco anunciado se han sumado, entre otros, Natalia de Molina, Antonio de la Torre, Albert Pla, Yenesi Suárez, Lorenzo Zurzolo y Julio Torres, junto a nombres ya confirmados como Penélope Cruz, Lola Dueñas, Miguel Bernardeau y el músico Guitarricadelafuente—que participa por primera vez en un papel protagonista —. El rodaje arrancó el 25 de agosto en Castil de Carrias (Burgos) y ha pasado por Cantabria, Granada y Sigüenza; la producción continuará próximamente en Madrid y en localizaciones fuera de España.
La bola negra narra las vidas interconectadas de tres hombres en tres épocas distintas —1933, 1937 y 2017— y explora cómo la sexualidad, el deseo, el dolor y la herencia conectan esas existencias. La historia parte de una pieza inacabada de Federico García Lorca —la película toma el título y parte de la premisa de esa obra sin cerrar— y recoge también referencias contemporáneas a montajes teatrales como La piedra oscura de Alberto Conejero. Los Javis han definido el proyecto como una revisión de la memoria queer en España.

Javier Calvo y Javier Ambrossi han consolidado en los últimos años una marca autoral que combina sensibilidad pop, mirada queer y un interés por descubrir nuevos talentos —tras el éxito de la serie La Mesías (también con Movistar Plus+)—. Su trabajo suele ser reconocible por la mezcla de ambición visual, ángulo transgresor sobre temas identitarios y la integración de la música como elemento narrativo. La bola negra continuará esa línea, pero en formato de largometraje con un importante componente histórico y literario.
La distribución en España correrá a cargo de Elastica, mientras que la compañía Goodfellas se encargará de las ventas internacionales, una alianza que busca posicionar la película fuera de nuestras fronteras tras su paso por salas comerciales. El estreno en cines está previsto para 2026 antes de su desembarco en Movistar Plus+.
Pedro de Arberas













