El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

CINE FESTIVALES, EVENTOS Y GALAS REDACTORES

EL PÚBLICO SE RINDE A VOTEMOS Y SEXO A LOS 70 EN LA CLAUSURA DEL FESTIVAL DE TARAZONA

El Festival de Tarazona cerró este sábado su 22ª edición con una gala repleta de humor, homenajes y emoción. La película Votemos, de Santiago Requejo, y el cortometraje Sexo a los 70, dirigido por Vanesa Romero, conquistaron al público y se alzaron con los galardones más votados por los espectadores.

La actriz, además, fue una de las grandes protagonistas de la noche al recibir el Premio Talento de Comedia 2025, entregado por Melani García. Romero, que ya había presentado el año pasado Hotel Bitcoin, regresó a Tarazona con su primer corto como directora y emocionada aseguró que este reconocimiento es “un sueño” y una invitación a seguir creando historias desde la comedia.

Otro de los momentos más aplaudidos llegó con el homenaje a Luis Zahera, que recibió el Premio Tarazona y El Moncayo de manos de la cómica Palo Capilla y el actor Raúl Fernández de Pablos. El gallego, conocido por títulos como As Bestas o la serie Entrevías, reivindicó el papel de la comedia como “terapia necesaria” en tiempos difíciles.

El tercer gran homenajeado de la noche fue Eduard Fernández, distinguido también con el Premio Tarazona y El Moncayo. El actor, que acaba de ganar el Goya por Marco, recogió el galardón de manos de Raúl Arévalo y reconoció que apenas ha trabajado en comedia, aunque la considera “el género más difícil y humano”.

La gala, presentada por Luis Larrodera, también dejó espacio para el palmarés del certamen nacional de cortometrajes, en el que destacaron Videoclub 2001 de Guillermo Polo (Mejor Cortometraje) y Insalvable de Javier Marco, que se llevó varios premios, incluido Mejor Dirección.

El broche lo puso una alfombra azul por la que desfilaron figuras como Luisa Gavasa, Miguel Ángel Lamata, Carlos Iglesias, William Miller o Charo Reina, junto a los homenajeados de la noche.

Con cerca de 6.000 espectadores, el director del festival Raúl García Medrano hizo un balance “altamente positivo” de esta edición y volvió a reivindicar el lugar que merece la comedia dentro de la industria audiovisual: “Es un género injustamente tratado, y aquí tiene el espacio y los nombres que lo dignifican”.

Jorge G. Leguina

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.