El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

CINE REDACTORES

EL MINISTERIO DE CULTURA CONCEDE MÁS DE 26 MILLONES DE EUROS A 27 LARGOMETRAJES

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha concedido 26,65 millones de euros a 27 proyectos de producción de largometrajes sobre proyecto, en el marco del primer procedimiento de ayudas generales a la producción cinematográfica de 2025.

Esta convocatoria, dotada con un presupuesto total de 55 millones de euros, se resolverá en dos procedimientos. En esta primera fase se presentaron 50 solicitudes, de las cuales han sido seleccionadas 27 producciones, todas ellas de ficción.

Entre los proyectos seleccionados destacan nombres de primer nivel del cine español e internacional. El nuevo largometraje de Pedro Almodóvar, Amarga Navidad (El Deseo S.L.), encabeza la lista junto con la epopeya histórica Malinche, una coproducción de La Noche Triste A.I.E. y Morena Films, dirigida por Pablo Trapero, y la comedia Perfectos conocidos (Extraños Conocidos A.I.E.), dirigida por Javier Fesser, adaptación española del éxito mundial Perfectos desconocidos. También figura Tre ciotole, la nueva película de Isabel Coixet inspirada en la autobiografía de la escritora italiana Michela Murgia, y La bola negra, drama dirigido y escrito por Javier Calvo y Javier Ambrossi, producido por Los esquiadores, Suma Content Films y El Deseo.

De los 27 proyectos beneficiarios, 17 son coproducciones internacionales que han recibido 16,65 millones de euros, lo que representa el 62,48 % del total de la dotación. La convocatoria refuerza su compromiso con la igualdad de género: once proyectos están dirigidos por mujeres (40,74 % del total), seis cuentan con guion escrito exclusivamente por mujeres (22 %) y cuatro combinan dirección y guion femeninos. Además, 25 producciones tienen mujeres como productoras ejecutivas y 16 bandas sonoras estarán compuestas por mujeres (59,26 %). En total, 26 de los 27 proyectos presentan equipos técnicos con al menos un 40 % de presencia femenina.

Los proyectos seleccionados proceden de seis comunidades autónomas. Andalucía recibe 2.004.800 euros por tres proyectos; Canarias, 5.868.100 euros por seis largometrajes; Cataluña, 5.157.500 euros por siete producciones; Madrid, 9.335.700 euros por diecisiete proyectos; la Comunidad Valenciana, 1.000.000 euros por un largometraje, y Euskadi, 3.283.900 euros por cinco producciones.

Estas ayudas forman parte del Fondo de Protección a la Cinematografía, gestionado por el ICAA, y buscan impulsar la producción nacional e internacional, promover la igualdad de oportunidades en el sector y fortalecer la presencia del cine español en el mercado global.

Jorge G. Leguina

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.