CRÓNICA 58 EDICIÓN FESTIVAL DE SITGES: PALMARÉS
Hoy 18 de octubre ya ha sido hecho público el Palmarés de esta edición del Festival de Sitges 2025 con Mary Harron, Peter Chan, Hernán Findling, Jovanka Vuckovic y Laura Pedro como miembros del jurado de la sección oficial. Pese a que este año nos ha sido imposible nuestra participación, despedimos esta edición esperando la nueva edición en octubre de 2026, como siempre con ganas de regresar el año que viene a Sitges.
El Palmarés de esta 58 edición del festival es el siguiente:
Secció Oficial Fantàstic a Competició
- Mejor película de la SOFC: La hermanastra fea (The ugly stepsister), de Emile Blichfeldt.
- Premio Especial del jurado de la Sección Oficial Fantàstic: Premio ex-aequo a The furious (Kenji Tanigaki) y Obsession (Curry Barker)
- Mejor dirección de la SOFC: Park Chan-wook, por No other choice
- Mejor interpretación femenina de la SOFC: Rose Byrne, por Si pudiera, te daba una patada (If I Had Legs I’d Kick You)
- Mejor interpretación masculina de la SOFC: El reparto masculino de The Plague
- Mejor guion de la SOFC: Un fantasma útil (A Useful Ghost), de Ratchapoom Boonbunchachoke
- Mejor fotografía de la SOFC: Diego Tenorio, por La virgen de la tosquera.
- Mejor música de la SOFC: Yasutaka Nakata y Shouhei Amimori, por Exit 8.
- Mejores efectos especiales, visuales o de maquillaje de la SOFC: Tenille Shockey y François Dagenais, por Honey Bunch.
Noves visions
- Mejor película de la sección Noves Visions: Premio ex aequo para Lesbian Space Princess (Emma Hough Hobbs y Leela Varghese) y The True Beauty of Being Bitten by a Tick (Pete Ohs)
- Mejor dirección de la sección Noves Visions: Premio ex aequo para Adam C. Briggs y Sam Dixon, por A Grand Mockery y Toshiaki Toyoda, por Transcending Dimensions.
- Mejor corto Noves Visions Petit Format: Monstruo obscura (Hong Seung-gi)
Blood Window
- Mejor película: No dejes a los niños solos (Emilio Portes)
Òrbita
- Mejor película: The Forbidden City (La città proibita) de Gabriele Mainetti
Premios Méliès de Oro a la mejor película de género fantástico
- Premio Méliès de Oro a la mejor película de género fantástico: Mr. K (Tallulah Hazekamp Schwab)
- Premio Méliès de Oro al mejor corto de género fantástico: Don’t be afraid (Mats Udd)
Premios Méliès de Plata a la mejor película de género fantástico
- Premio Méliès de Plata a la mejor película de género fantástico: Feels like home (Gábols Holtai)
- Premio Méliès de Plata al mejor corto europeo de género fantástico: El fantasma de la quinta (James A. Castillo)
Anima’t
- Mejor largometraje de animación de la sección Anima’t: Lesbian Space Princess (Emma Hough Hobbs i Leela Varghese)
- Mejor cortometraje de animación: Luz diabla (Gerva Canda, Paula Boffo y Patricio Plaza)
Brigadoon
- Premio Brigadoon Paul Naschy al mejor corto: Floor (Jo Bareun)
Jurado de la Crítica
- Premio de la crítica José Luis Guarner a la mejor película SOFC: Premio ex aequo para La vida de Chuck (The Life of Chuck) de Mike Flanagan y Reflection in a Dead Diamond (Hélène Cattet y Bruno Forzani)
- Premio Citizen Kane para el mejor director revelación: Ratchapoom Boonbunchachoke, por Un fantasma útil (A Useful Ghost)
- Mejor cortometraje de la SOFC: The Man That I Wave At (Ben S. Hyland)
Jurado Carnet Jove
- Premio Jurado Carnet Jove a la mejor película SOFC: Obsession (Curry Barker)
- Premio Jurado Carnet Jove a la mejor película Sitges Documenta: Endless Cookie, de Peter Scriver y Seth Scriver
Premios SGAE Nova Autoria
- Mejor dirección-realización: Fran Moreno y Santiago Pujol, por Furia.
- Mejor guión: Fran Moreno y Santiago Pujol, por Furia.
- Mejor música original: Sergio Rojas, por Matcha.
Premios del Público
- Gran Premio del Público a la mejor película de la SOFC: Obsession, de Curry Barker
Con esto nos despedimos hasta el año que viene del festival de Sitges y con ganas de regresar con más ganas todavía. ¡Feliz y terrorífico octubre!
Javier Alpáñez













