RONDALLAS: MÚSICA Y DRAMA EN LA NUEVA PELÍCULA DE SÁNCHEZ AREVALO
La música popular gallega se convertirá en bálsamo emocional el 1 de enero de 2026: ese día llegará a las salas españolas Rondallas, el esperado regreso al largometraje de Daniel Sánchez Arévalo. Rodada en la costa pontevedresa, Arévalo promete otra comedia dramática a caballo entre la melancolía y la celebración.

El cineasta madrileño, ganador del Goya a Mejor Director Novel por su ópera prima Azuloscurocasinegro (2006), suma con Rondallas su sexto filme tras títulos como Gordos (2009), Primos (2011), La gran familia española (2013) y Diecisiete (2019). La nueva película sigue a un pueblo marinero que, dos años después de un naufragio, intenta sanar reactivando su rondalla para competir en un certamen musical.
Al frente del reparto figura Javier Gutiérrez, doble ganador del Goya por La isla mínima (2015) y El autor (2018), actor que alterna con solvencia drama y comedia. Le acompaña María Vázquez, coronada con la Biznaga de Oro en Málaga por Matria (2023), quien vuelve a poner acento gallego a la gran pantalla. Completa la terna principal Tamar Novas, Goya a Mejor Actor Revelación por Mar adentro (2004) y rostro reciente de la serie de Netflix Clanes, prueba de su versatilidad entre el cine de autor y las series globales.
La producción corre a cargo de Mister Fields and Friends y Bambú Producciones, la factoría de Ramón Campos responsable de éxitos seriados como Gran Hotel, Velvet o Fariña, que ahora refuerza su apuesta cinematográfica. La distribución recaerá en Beta Fiction Spain: tras situarse en 2024 como la distribuidora independiente líder del mercado español gracias a taquillazos como La familia Benetón y La Infiltrada, la compañía aspira a arrancar 2026 con un nuevo éxito.
El rodaje se desarrolló entre A Guarda y otras localizaciones pontevedresas, explotando paisajes atlánticos que el director reivindica como “hogar emocional” de la historia. Con fotografía de Rafa García, música de Federico Jusid y montaje de Miguel Sanz, el filme cuenta también con el apoyo de Movistar Plus+, RTVE y la TVG, además de financiación europea y autonómica.
Pedro de Arberas