DANIEL GÚZMAN NOS PRESENTA «LA DEUDA»
El cineasta Daniel Guzmán vuelve a sorprendernos con su tercer largometraje, «La deuda«, una obra que ahonda en la crisis de la vivienda y las consecuencias del auge de los fondos buitre y la gentrificación. Este drama social, contado a través de un thriller, se estrenó en la Sección Oficial del Festival de Málaga, recibiendo una cálida acogida por parte del público y la crítica.

En «La deuda», Guzmán relata la vida de dos personajes: Lucas, un hombre de 47 años, y Antonia, una anciana enfrentada al desalojo de su vivienda en un céntrico barrio madrileño debido a la implacable gentrificación. Con una mirada crítica, la película explora temas actuales como los desahucios y el impacto del modelo meritocrático, invitándonos a cuestionar las circunstancias que enfrentan tantas personas en la sociedad contemporánea.
El director destacó en rueda de prensa que concibe el cine como una herramienta educativa y social, capaz de replantear modelos establecidos y de generar empatía hacia las historias de personas reales con problemas reales. Como él mismo expresó: «Me gustaría que todos los políticos puedan ver ‘La deuda’ para que les ayude a mejorar la vida de las personas.»
La película cuenta con un reparto encabezado por el propio Guzmán junto a Rosario García, quien debuta como actriz. El reparto se completa con reconocidos actores como Luis Tosar, Itziar Ituño, Susana Abaitua, y Francesc Garrido. Susana Abaitua, quien interpreta un papel clave en la trama, destacó cómo su personaje aporta luz y esperanza en medio de las adversidades, describiéndola como una persona auténtica y solidaria. Guzmán describe «La deuda» como una historia de amor multifacética que toca fibras muy humanas. La película habla de empatía, segundas oportunidades y la importancia de no juzgar sin comprender las circunstancias de los demás. Estos temas resuenan en un guion que mezcla capas de emoción, crítica social y reflexión.
El rodaje, realizado durante diez semanas en el centro de Madrid y Andalucía, dota de autenticidad y cercanía a una obra que ya apunta a convertirse en un referente dentro del cine social español.
Daniel Guzmán demuestra su habilidad para contar historias que importan, historias que nos conectan con la realidad de nuestro entorno. «La deuda» no es solo un largometraje; es una invitación a reflexionar, a empatizar y a mirar el mundo con otros ojos.
Martín Ortiz